Diploma de Especialización en Lipoaspiración Asistida con Tecnología Láser, Ultrasonidos y Radiofrecuencia

Formación acreditada y especializada en técnicas corporales avanzadas

El Diploma de Especialización en Lipoaspiración Asistida con Tecnología Láser, Ultrasonidos y Radiofrecuencia, impartido por el Centro Internacional de Estudios de Postgrado (CIEP) y acreditado por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), es un programa de tres meses de duración que responde a la creciente demanda de superespecialización dentro de la medicina estética.

Este título de Formación Permanente, desarrollado en colaboración con la Dra. Rocío Torres, constituye una propuesta académica única por su enfoque técnico y práctico, centrado en procedimientos mínimamente invasivos de remodelado corporal.

¿Por qué formarte con el Diploma de Especialización en Lipoaspiración Asistida?

La evolución de la medicina estética exige una formación específica y avanzada en procedimientos corporales de alta precisión.
Este diploma ofrece a los profesionales médicos la oportunidad de:

  • Aplicar técnicas modernas de lipoaspiración con tecnologías combinadas
  • Perfeccionar habilidades manuales mediante prácticas reales con pacientes
  • Acceder a una formación permanente con matriculación continua

¿A quién va dirigido este programa de especialización?

Este diploma está diseñado exclusivamente para médicos con formación o experiencia en medicina estética que deseen ampliar su perfil profesional mediante el dominio de técnicas corporales avanzadas. Está especialmente indicado para quienes buscan una capacitación práctica, intensiva y altamente técnica.

Un diploma con reconocimiento académico profesional

Este título de formación permanente, acreditado por UDIMA, cuenta con el respaldo de entidades académicas y médicas de prestigio. La estructura del programa y el nivel de especialización garantizan una formación de calidad adaptada a las exigencias del mercado laboral.

Acreditado por:

Formación acreditada por UDIMA

Avalado por:

Formación avalada por el SEME

Avalado por:

Formación avalada por el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Córdoba

Plan de estudios y metodología

El programa integra formación teórica, simulación clínica y sesiones prácticas con pacientes reales. Está estructurado para ofrecer una experiencia de aprendizaje intensiva y rigurosa, adaptada al entorno clínico actual.

Carga lectiva y distribución horaria

Las fechas, horarios y contenido se acuerdan directamente con la profesora responsable, Dra. Rocío Torres Quintana.

Modalidad y convocatorias

La formación se imparte en modalidad presencial, con clases teóricas tanto en el aula como a través de la plataforma Moodle de UDIMA. Las prácticas obligatorias incluyen simulación clínica y sesiones de habilidad manual en entorno real.


La matrícula está permanentemente abierta. Se organizan tantas convocatorias como grupos formados, con plazas limitadas para garantizar la calidad del aprendizaje. Las sesiones presenciales se distribuyen en fines de semana ampliados (viernes tarde a domingo).

Objetivos del Diploma de Especialización

Generales

Formar y capacitar al médico estético en técnicas avanzadas de lipoaspiración asistida con tecnología láser, ultrasonidos y radiofrecuencia.

Específicos

Diagnosticar adecuadamente los casos indicativos para el uso de estas técnicas.

Conocer el instrumental y equipamiento técnico necesario.

Desarrollar habilidades manuales con precisión y seguridad.

Manejar posibles complicaciones clínicas.

Actuar con autonomía en la aplicación de procedimientos avanzados.

Profesorado del diploma

  • Dra. Rocío Torres Quintana
  • Dr. Abraham Ignacio Zamudio Valencia
  • Prof. Dr. José Luis Lancho Alonso (Director Académico)

Conoce al equipo docente del Experto en Medicina Antienvejecimiento

20

Ediciones

+1,250

Alumnos

60

ECTS

9 meses de duración

Modalidad híbrida o presencial

Dirigido a médicos

Diploma de Especialización en Lipoaspiración Asistida con Tecnología Láser, Ultrasonidos y Radiofrecuencia - Opiniones de exalumnos

Preguntas frecuentes sobre el Máster en Medicina Estética

¿Es obligatorio asistir a las prácticas?

Sí, la asistencia a las prácticas clínicas presenciales es un requisito fundamental para obtener el título del Máster en Medicina Estética de CIEP en Córdoba. Estas prácticas se llevan a cabo en clínicas especializadas y centros médicos colaboradores, donde los estudiantes aplican las técnicas aprendidas en el aula, trabajando con pacientes reales bajo la supervisión de médicos estéticos en activo y docentes altamente cualificados.

Sí, el Máster en Medicina Estética de CIEP está diseñado para profesionales médicos tanto de España como de otros países. El programa combina una formación teórica de alto nivel con prácticas clínicas presenciales, imprescindibles para completar el proceso de aprendizaje. Si resides fuera de España, podrás acceder a la formación online en tiempo real a través de nuestra plataforma educativa intuitiva, y planificar tu desplazamiento para asistir a la fase práctica.

Para acceder al Máster en Medicina Estética de CIEP es imprescindible contar con el título de médico (licenciatura o grado en Medicina). Esta formación está dirigida exclusivamente a profesionales médicos que deseen especializarse en procedimientos de medicina estética facial, corporal y capilar. Además, si el estudiante reside fuera de España, deberá asegurarse de que la legislación de su país permite ejercer en el ámbito de la medicina estética.

Convocatoria abierta

La primera edición comenzó en febrero de 2023. Desde entonces, la matriculación es permanente. Cada edición se adapta al número de alumnos inscritos, organizando las prácticas con la máxima atención a la calidad docente y supervisión clínica.

Solicita información y accede a una formación de alta especialización que te permitirá dominar las técnicas corporales más demandadas en el sector de la medicina estética.

¿Está interesado en alguno de nuestras titulaciones y desea recibir información al respecto?

"*" señala los campos obligatorios