Practicum en Medicina Estética

Formación práctica acreditada y personalizada en medicina estética

El Practicum en Medicina Estética es una formación intensiva, acreditada por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) como enseñanza propia con titulación universitaria. Este programa está desarrollado por el Centro Internacional de Estudios de Postgrado (CIEP), con el aval de la Dra. Rocío Torres.

Este curso está dirigido exclusivamente a médicos con Máster en Medicina Estética y tiene como objetivo proporcionar una experiencia práctica individualizada a través de un formato «one to one». El alumno se forma directamente con la profesora, perfeccionando aquellas técnicas con las que se siente menos seguro o desea afianzar.

¿Por qué realizar el Practicum en Medicina Estética?

En un sector donde abundan las formaciones teóricas, este curso responde a la necesidad de adquirir destreza real en el manejo clínico y técnico de los tratamientos estéticos más frecuentes. A través de una enseñanza individualizada, el alumno:

  • Mejora su habilidad manual en procedimientos de medicina estética
  • Gana autonomía y seguridad en la toma de decisiones clínicas
  • Refuerza su perfil profesional con una formación práctica intensiva y acreditada

¿A quién va dirigido este Practicum?

Dirigido exclusivamente a médicos que cuenten con:

  • Título de Grado o Licenciatura en Medicina
  • Máster en Medicina Estética o titulación equivalente


Este programa está diseñado para quienes deseen perfeccionar sus habilidades manuales y aplicar con mayor confianza las técnicas aprendidas durante su especialización.

Practicum con reconocimiento académico profesional

Este título de formación permanente, acreditado por UDIMA, cuenta con el respaldo de entidades académicas y médicas de prestigio. La estructura del programa y el nivel de especialización garantizan una formación de calidad adaptada a las exigencias del mercado laboral.

Acreditado por:

Formación acreditada por UDIMA

Avalado por:

Formación avalada por el SEME

Avalado por:

Formación avalada por el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Córdoba

Plan de estudios y metodología práctica

El curso consta de una única asignatura denominada «Practicum», orientada exclusivamente a la práctica clínica.

El contenido está basado en el desarrollo de habilidades manuales personalizadas, adaptadas a los objetivos del alumno.

Carga lectiva y distribución horaria

Las fechas, horarios y contenido se acuerdan directamente con la profesora responsable, Dra. Rocío Torres Quintana.

Convocatorias y calendario

La matrícula está permanentemente abierta. Las fechas y el calendario se fijan en función de la disponibilidad del alumno y la docente. Este modelo permite una adaptación total a las necesidades del profesional.

Objetivos del Practicum en Medicina Estética

Generales

Alcanzar el máximo nivel de destreza manual en técnicas de medicina estética

Específicos

Diagnosticar y tratar las afecciones estéticas más habituales en consulta

Gestionar de forma integral una unidad de medicina estética (diagnóstico, materiales, procedimientos)

Utilizar tecnología diagnóstica y terapéutica aplicada a la piel

Diploma universitario acreditado

Al finalizar el curso, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) expedirá un diploma acreditativo como enseñanza propia universitaria, validando el desarrollo práctico alcanzado por el alumno.

Conoce al equipo docente del Practicum en Medicina Estética

20

Ediciones

+1,250

Alumnos

60

ECTS

9 meses de duración

Modalidad híbrida o presencial

Dirigido a médicos

Practicum en Medicina Estética - Opiniones de exalumnos

Preguntas frecuentes sobre el Máster en Medicina Estética

¿Es obligatorio asistir a las prácticas?

Sí, la asistencia a las prácticas clínicas presenciales es un requisito fundamental para obtener el título del Máster en Medicina Estética de CIEP en Córdoba. Estas prácticas se llevan a cabo en clínicas especializadas y centros médicos colaboradores, donde los estudiantes aplican las técnicas aprendidas en el aula, trabajando con pacientes reales bajo la supervisión de médicos estéticos en activo y docentes altamente cualificados.

Sí, el Máster en Medicina Estética de CIEP está diseñado para profesionales médicos tanto de España como de otros países. El programa combina una formación teórica de alto nivel con prácticas clínicas presenciales, imprescindibles para completar el proceso de aprendizaje. Si resides fuera de España, podrás acceder a la formación online en tiempo real a través de nuestra plataforma educativa intuitiva, y planificar tu desplazamiento para asistir a la fase práctica.

Para acceder al Máster en Medicina Estética de CIEP es imprescindible contar con el título de médico (licenciatura o grado en Medicina). Esta formación está dirigida exclusivamente a profesionales médicos que deseen especializarse en procedimientos de medicina estética facial, corporal y capilar. Además, si el estudiante reside fuera de España, deberá asegurarse de que la legislación de su país permite ejercer en el ámbito de la medicina estética.

Solicita información

Una formación práctica, flexible y acreditada que responde a las necesidades reales del profesional en activo. Solicita información y accede al Practicum más personalizado del sector, diseñado para elevar tu capacidad clínica y técnica en medicina estética.

¿Está interesado en alguno de nuestras titulaciones y desea recibir información al respecto?

"*" señala los campos obligatorios